Ámsterdam acoge esta semana la conferencia PhocuswrightEurope, por donde desfilarán los altos directivos de compañías como Expedia, Booking, Airbnb, Google, Fb, Hotelbeds… Es complicado conocer por adelantado hasta qué grado estas grandes compañías expondrán su estrategia global para los próximos años, pero en todo caso las jornadas que tienen sitio en la capital holandesa van a ser una gran oportunidad para echar una ojeada al futuro de la industria turística y a las últimas tendencias en marketing digital.
En verdad, hablando con los tecnólogos y expertos en marketing que asisten a esta conferencia, enseguida surge una pregunta respecto a los hoteleros independientes, que se ven cada vez más presionados por los grandes intercesores on-line.
¿Si eres una empresa pequeña, vale la pena dedicar tiempo y dinero en una tecnología que al cabo de pocos meses probablemente va a haber quedado obsoleta?
El inconveniente es que las empresas independientes, sobre todo las hoteleras, actualmente solo tienen 3 opciones alternativas en frente de un usuario que cada vez es más digital.
Plan A: Franquiciarse con alguna cadena hotelera grande que aporte recursos, marca, tecnología, etcétera
Plan B: Abrazar la tecnología totalmente si se quiere continuar sosteniendo la plena independencia empresarial en frente de OTAs, grandes cadenas, etc.
Plan C: Desarrollar un producto genial, de modo que las puntuaciones de los usuarios en TripAdvisor redirigan tráfico cara nuestra web.